
La propuesta busca mejorar la experiencia del usuario al crear nuevos espacios independientes, cada uno con su propia personalidad. Se toman como inspiración los mercados, lugares donde cada actor decora o caracteriza su tienda de manera individual con el fin de destacar.
Detalles como la estrategia de iluminación y la composición espacial de los lugares se diseñaron para dar mejor acogida al cliente y mejorar aún más la experiencia del usuario.
El proyecto cuida que estos espacios independientes, o mundos, tengan a su vez elementos comunes que los relacionen entre sí, consiguiendo una conexión global entre las distintas áreas del supermercado. Se utilizó una línea de diseño coherente con las características de Walmart, rescatando ciertos códigos que permiten mantener la premisa de precios bajos, esencia de la marca Lider.
Cada área utiliza una paleta de colores única, materiales y tipografías específicas para resaltar su carácter. A su vez, se determinaron elementos unificadores para todas las áreas. Tanto la señalética general, como la navegación, utilizan la misma tipografía en todas las áreas, la que a su vez es la misma del resto de la sala.
Como ejemplo, tenemos el área de Panadería, que rescata un imaginario basado en la calidez, la familiaridad, lo artesanal y la tentación. Por otro lado, Cava toma como base “ser un especialista en vinos”, y se caracteriza por ser explorador, social, sibarita y sofisticado. Sin embargo existe un balance que permite que estén todas las áreas sincronizadas como un total.
Este sistema de categorías y ambientación se adaptó a los diferentes mobiliarios del supermercado, logrando una coherencia y consistencia en el proyecto completo.
Se diseñaron nuevos soportes para las gráficas educativas y de ambientación para refrigeradores islas, bins, muros, góndolas, camillas de frutas, entre otros. Además, para áreas específicas, como el caso de Panadería y Pastelería, SienteCinco diseñó mobiliario especial para los productos expuestos como panes artesanales y pan granel.
El proyecto fue abarcado en toda su extensión, sin dejar detalles al azar. Se diseñaron uniformes para los trabajadores, soportes para cada formato de precio, tramas para revestir refrigeradores y flejeras, muebles especiales, una correcta ambientación en las secciones de asistidos, etc. Siempre trabajando a la par con el cliente.
Para finalizar la etapa, se desarrolló un manual de normas e implementación del proyecto para nuevos supermercados, que incluye un consolidado de las más de 200 piezas diseñadas, fichas técnicas e instrucciones de implementación.